16 enero, 2025

30 de Enero: Día Mundial de la Paz y la No Violencia

 

El Día Escolar de la Paz se celebra cada 30 de enero porque en ese día, de 1948, fue asesinado Mahatma Gandhi, líder pacifista que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica frente a la injusticia y que fue asesinado por defender estas ideas, por un disparo de un extremista hindú.

07 enero, 2025

Tarea para clase

 OFIMÁTICA

Entra en la siguiente web de mecanografía (https://www.mecanografia-online.com/) y realiza hasta el ejercicio 5 .


Deberás realizar dos capturas de pantalla. Una correspondiente al principio del ejercicio, para ver de cual se trata y otra una vez terminado el ejercicio para ver que lo has hecho.

Mira el siguiente ejemplo:




21 noviembre, 2024

25N Día internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer

 Material para trabajar en tutoría con nuestro alumnado:

También es recomendable ver el siguiente cortometraje de Pepa y Pepe:



Actividades

Cuestionario


18 octubre, 2024

El Mundo Sonrie 2024

 Iniciativa para demostrar que con una sonrisa todo es posible:

EL IES VEGA DE MAR DE SAN PEDRO DE ALCÁNTARA EN MARBELLA, SE UNE A LA INICIATIVA "EL MUNDO SONRIE"

¿OS UNÍS VOSOTROS?

MANDADNOS VUESTRA FOTO SONRIENDO DESDE CUALQUIER PARTE DEL MUNDO Y LA COMPARTIREMOS

27 septiembre, 2024

Calendario escolar 24/25

 Aquí podéis consultar el nuevo calendario escolar de este año:



18 septiembre, 2024

Nuevo curso

 Empezamos la hora de tutoría realizando un dibujo que nos defina:

Podéis ver el ejemplo del año pasado realizado por alumnos de 3º ESO F




07 junio, 2024

Objetivos de Desarrollo Sostenible

 ¿Alguna vez os habéis preguntado qué haríais para hacer de este mundo un lugar mejor?

Seguro que entre las respuestas hay cosas como terminar con el hambre en el mundo, garantizar el acceso universal a la sanidad o frenar el calentamiento global. Grandes metas que requieren del trabajo de todos para poder alcanzarse.

Por suerte, el mundo por fin se ha unido para conseguirlas. Es lo que se conoce como la Agenda 2030, un ambicioso plan firmado en 2015 por los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de Naciones Unidas. Se trata de un compromiso internacional para hacer frente a los retos sociales, económicos y medioambientales de la globalización, poniendo en el centro a las personas, el planeta, la prosperidad y la paz, bajo el lema de "no dejar a nadie atrás". 

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son:

  • Erradicar la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.
  • Poner fin al hambre, conseguir la seguridad alimentaria y una mejor nutrición, y promover la agricultura sostenible.
  • Garantizar una vida saludable y promover el bienestar en todas las edades.
  • Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todo el mundo.
  • Alcanzar la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.
  • Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento de la gente.
  • Asegurar el acceso a energías asequibles, fiables, sostenibles y modernas.
  • Fomentar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todo el mundo.
  • Desarrollar infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación.
  • Reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos.
  • Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
  • Garantizar las pautas de consumo y de producción sostenibles.
  • Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
  • Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, mares y recursos marinos para lograr el desarrollo sostenible.
  • Proteger, restaurar y promover la utilización sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar de manera sostenible los bosques, combatir la desertificación y detener y revertir la degradación de la tierra, y frenar la pérdida de diversidad biológica.
  • Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar acceso a la justicia para todo el mundo y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.
  • Fortalecer los medios de ejecución y reavivar la alianza mundial para el desarrollo sostenible..


  • 11 abril, 2024

    Proyecto: La Casa del Futuro.....

     En el IES Virgen de la Esperanza participamos en Diverciencia:

    Para saber más.......


    Libro de Visitas

    Nombre:
    Direccion E-mail:
    ¿Como llegaste hasta esta pagina?
    Tus comentarios:

    Comentarios destacados...

    Calendario

    Verde == 2ºA,  Gris == 2ºB, Naranja == 2ºC,  Rojo == 3ºC,  Violeta == 3ºF, Azul == 4º