El Ordenador

COMPONENTES DE UN ORDENADOR




PARTES DE UN ORDENADOR


 
PLACA BASE

La placa base, también conocida como placa madre , es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen un ordenador.

Es una parte fundamental para montar cualquier ordenador personal de escritorio o portátil.Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar(chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador(CPU), la memoria de acceso aleatorio(RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.






Comprueba que sabes identificar todos los componentes realizando este sencillo ejercicio:

 
Procesador


Como su nombre lo indica, un procesador es el  componente encargado de procesar todos los datos a una velocidad determinada que ocurre en los ordenadores y portátiles, también es una pieza incorporada en los móviles y consolas de videojuegos. Sin duda alguna, es un componente vital en cualquier CPU, ya que sin él  este no podría funcionar.

A lo largo del tiempo los procesadores han cambiado tanto su aspecto como sus características, antes por ejemplo, eran muy grandes y con poca velocidad, mientras que los procesadores actuales son pequeños, con gran capacidad de procesamiento de datos y  mientras más actuales  sean evidentemente su desempeño es mejor.

La potencia de los procesadores no depende únicamente de la frecuencia y el turbo que tengan, sino  también de  los otros componentes  del CPU, es decir;  la fuente de poder,  la memoria RAM y la placa base o tarjeta madre como se le conoce; todos ellos  influyen en su rendimiento, sin embargo, hay procesadores que destacan por su óptimo funcionamiento. Si quieres saber cuáles son los mejores procesadores que puedes adquirir y conocer más acerca de ellos, entonces sigue leyendo.


Evolución de los procesadores:
 










Memoria RAM
 
La tarjeta de memoria RAM se conecta en la placa base. En la arquitectura del ordenador es un elemento central. Intercambia datos directamente con la CPU.
La memoria principal del sistema o memoria RAM (random Acces Memory) es mucho más rápida que los discos duros.






 
UNIDADES DE MEDIDA

El ordenador es un sistema que trabaja la información de forma codificada y el código que utiliza es el código binario.
 
La numeración binaria es cuando se procesa la información con dos dígitos: ceros y unos.

Un BIT (Binary digit) es la unidad más pequeña de información, que corresponde a un solo dígito, cuyo valor puede ser "0" o "1".
 
Al conjunto de 8 bits se le denomina Byte, y es la unidad básica de almacenamiento de información.

Ejercicios:

1. Cuántos bits almacena una canción en formato mp3 que ocupa 4 MB.

2. Cuantos bits son necesarios para almacenar la información contenida en una película en Blu-ray (40 GB).



Distintos elementos de almacenamiento a lo largo de la evolución de la informática:



Discos duros
El disco duro almacena todos los datos y programas de manera permanente. ES decir, se conservan aunque se apague el ordenador.
 
Es un componente fundamental a la hora del rendimiento general del sistema. Si se daña, el ordenador no funciona, ya que el procesador no puede acceder al sistema operativo instalado en el disco. Un disco rápido hará que el ordenador funcione más eficazmente. 
 
Comparativa entre un HDD y un SDD
HDD. Sobre un soporte rígido en forma de disco hay material magnético para almacenar datos. Su capacidad alcanza varios TB de información.

SSD. Es un circuito electrónico basado en celdas de memoria flash, sin partes móviles. Es capaz de almacenar entre 128 GB y varios TB.












TARJETA GRÁFICA


La tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo o GPU es un componente que viene integrado en la placa base del PC o se instala a parte para ampliar sus capacidades. Concretamente, esta tarjeta está dedicada al procesamiento de datos relacionados con el vídeo y las imágenes que se están reproduciendo en el ordenador.

Hay dos tipos de tarjetas gráficas, las integradas que van acopladas al propio procesador como una parte de este, y las dedicadas que puedes conectar a parte en el ordenador como si fueran una unidad externa en la que la CPU puede apoyarse para tareas especialmente exigentes. En ambos casos, la gráfica conectará directamente con el monitor para enviarle los datos.

La tarjeta gráfica envía la información al monitor. Para esto se pueden utilizar diferentes tipos de salidas, como las VGA, DVI, HDMI, DisplayPort o USB-C. Cada una tiene unas características y tendrás que buscar la mejor de ellas que esté presente tanto en la gráfica que tienes en la CPU como en el monitor, conectándolas directamente.

GPU: Una GPU es un componente de computadora diseñado originalmente para hacer que los juegos y los videos se vean mejor y funcionen más fluidamente. Sin embargo, se ha descubierto que son muy buenas en otra tarea importante: ayudar en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA). Esto se debe a que pueden realizar muchas operaciones al mismo tiempo, lo que es crucial para trabajar con IA, especialmente aquella que crea contenido nuevo, como textos o imágenes. Gracias a las GPUs, estas tecnologías de IA pueden aprender y funcionar más rápidamente, superando limitaciones anteriores.

¿Qué es la minería con GPU?

La minería con GPU es un proceso que involucra el uso de tarjetas gráficas para resolver operaciones matemáticas complejas. Estas tarjetas gráficas, originalmente diseñadas para renderizar gráficos y videojuegos, demostraron ser excepcionalmente aptas para verificar y agregar transacciones en la cadena de bloques de una criptomoneda.

Al minar monedas con GPU se aprovechan las capacidades de las tarjetas gráficas para llevar a cabo tareas de procesamiento intensivas en paralelo y son capaces de ejecutar múltiples acciones de forma simultánea.

Esta eficiencia de procesamiento múltiple impulsó la proliferación de la minería con GPU, especialmente para criptomonedas como monero.



SOFTWARE
El término software es un vocablo inglés que fue tomado por otros idiomas y designa a todo componente intangible (y no físico) que forma parte de dispositivos como computadoras, teléfonos móviles o tabletas y que permite su funcionamiento.

El software está compuesto por un conjunto de aplicaciones y programas diseñados para cumplir diversas funciones dentro de un sistema. Además, está formado por la información del usuario y los datos procesados.

Los programas que forman parte del software le indican al hardware (parte física de un dispositivo), por medio de instrucciones, los pasos a seguir.

Tipos de software

Los software se clasifican según su función en:
 
Softwares de sistema. Programas que dan al usuario la capacidad de relacionarse con el sistema, para ejercer control sobre el hardware. El software de sistema también se ofrece como soporte para otros programas. Por ejemplo: sistemas operativos o servidores.
 
Softwares de programación. Programas diseñados como herramientas que le permiten a un programador desarrollar programas informáticos. Se valen de técnicas y un lenguaje de programación específico. Por ejemplo: compiladores o editores multimedia.
 
Softwares de aplicación. Programas diseñados para realizar una o más tareas específicas a la vez, pueden ser automáticos o asistidos. Por ejemplo: videojuegos o reproductores multimedia.

Ejemplos de software

Existen muchos ejemplos de software, que se clasifican según su función en:

    Software de edición de imágenes. Por ejemplo: Adobe Photoshop, Paintshop, GIMP.
    Software de procesador de texto. Por ejemplo: Microsoft Word, Word Pad, Block de notas.
    Software de audio. Por ejemplo: Adobe Audition, Abelton, Pro Tools.
    Software de comunicación. Por ejemplo: Facebook, Skype, Zoom.
    Software de diseño y arquitectura. Por ejemplo: AutoCAD, Adobe Illustrator, Revit.
    Software de contabilidad. Por ejemplo: Loggro, Xero, Nubox.
    Software de sistema operativo. Por ejemplo: Linus, MacOS, Windows.
    Software de protección contra virus. Por ejemplo: AVG Antivirus, McAfee, Panda.
    Software de programación. Por ejemplo: Microsoft Visual Studio, Xcode, Lazarus.


Software Libre y Propietario
 
Mientras que el software propietario pertenece exclusivamente a una persona o empresa y el código fuente con el que está realizado solo puede verlo o modificarlo su dueño, el software libre no tiene un propietario definido y se ofrece a los usuarios para que puedan hacer con él prácticamente lo que quieran. 
 


El software libre (GNU) es un software en el que los usuarios pueden acceder a su código fuente para estudiarlo, copiarlo o modificarlo.





Para más información...


PRÁCTICA PROPUESTA PARA CLASE

1. TÍTULO: INFORMÁTICOS NOTABLES

Busca en internet e investiga sobre las vidas (brevemente), inventos y contribución de estos a los avances tecnológicos actuales de los siguientes personajes:

  • Elon Musk
  • Steve Jobs
  • Bill Gates
  • Jeff Bezos
  • Alan Turing
  • Mark Zuckenberg
  • Ada Lovelace

Este trabajo contará un 10% de la nota del trimestre, por lo tanto deberá entregarse en papel o trabajar directamente en un documento en la entrega de classroom o hacer un canva y ha de contar como mínimo con una portada y tres folios (medio folio mínimo por personaje). Has de tener en cuenta que contra mejor presentación tenga tu trabajo más nota obtendrá.

En la medida de lo posible intenta introducir una línea de tiempo de los inventos realizados por ese personaje, como por ejemplo la que te muestro de la evolución del Iphone o de Microsoft, que son dos productos inventados por dos de los personajes antes nombrados:


 


 2. MURAL: EL ORDENADOR. PARTES DE UN ORDENADOR (HARDWARE, SOFTWARE)

Realiza un mural en una cartulina donde se plasme todo lo visto en el tema. A destacar: hardware, partes de una placa base, periféricos, tipos de software.....

Ejemplo:





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Libro de Visitas

Nombre:
Direccion E-mail:
¿Como llegaste hasta esta pagina?
Tus comentarios:

Comentarios destacados...

Calendario

Verde == 2ºA,  Gris == 2ºB, Naranja == 2ºC,  Rojo == 3ºC,  Violeta == 3ºF, Azul == 4º